Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pergamino

Pergamino se posiciona en el mapa global de la Inteligencia Artificial con la llegada de una inversión estratégica de Dominion IA

#Pergamino | La firma estadounidense Dominion IA desembarcará en Pergamino con un proyecto de infraestructura tecnológica de alto impacto. Instalará módulos de procesamiento de IA en un predio industrial, abrirá oportunidades de inversión y colocará a la ciudad en la vanguardia del desarrollo digital internacional.

  • 24/11/2025 • 09:02
Dominion IA

Pergamino dio un paso decisivo hacia el futuro con el anuncio de una inversión estratégica en infraestructura de Inteligencia Artificial (IA). La compañía tecnológica Dominion IA, con sede en Boca Ratón (Florida), confirmó que instalará en la ciudad nuevos módulos de hardware para procesamiento avanzado, marcando un hito para el ecosistema productivo local.

El proyecto fue anunciado por Emiliano Carbotti, director comercial de la firma en Argentina, en diálogo con medios locales. “Es una inversión prometedora que coloca a Pergamino en absoluta vanguardia”, afirmó, resaltando la magnitud del desafío que enfrenta la industria tecnológica debido al crecimiento exponencial de la demanda de procesamiento.

Una demanda global que supera la capacidad instalada

Carbotti explicó que los actuales centros de datos del mundo operan al límite. “Los procesadores no dan abasto”, señaló. Las estimaciones del sector revelan que, aun con los principales gigantes tecnológicos en pleno desarrollo, solo se cubre alrededor del 5% de la necesidad real de procesamiento de IA.

En ese escenario surgieron nuevas infraestructuras descentralizadas como las que Dominion IA montará en Pergamino. Esta incorporación no solo amplía la capacidad global, sino que posiciona a la ciudad argentina en una red operativa que crece rápidamente.

La visión local que permitió la llegada del proyecto

La elección de Pergamino fue resultado de conversaciones mantenidas en Estados Unidos el último año. Allí, la articulación con socios locales permitió mostrar el potencial operativo, energético y logístico de la ciudad. Según Carbotti, Argentina está siendo observada por el mundo por sus condiciones competitivas para el desarrollo de infraestructura digital.

Un modelo abierto que suma inversores

Uno de los aspectos más innovadores del desembarco es su modalidad de participación. Dominion IA plantea un esquema de inversión accesible y totalmente administrado por la empresa, permitiendo que cualquier persona pueda integrarse al proyecto.

  • Ticket inicial desde USD 10.000 para adquirir un módulo de procesamiento llamado Rix.
  • Operación integral 24/7 a cargo de Dominion IA.
  • Monitoreo remoto mediante una aplicación móvil.
  • Alquiler internacional del módulo a instituciones que requieren procesamiento por hora, bajo estándares avanzados de encriptación.

De la salud al desarrollo tecnológico global

Dominion IA surgió de soluciones de telemedicina de alta complejidad. La necesidad de garantizar privacidad de datos y reducir costos de procesamiento externo llevó a la compañía a diseñar sus propios módulos. Ese camino evolucionó hacia un modelo escalable que hoy se proyecta a nivel internacional.

Los pasos que vienen y el impacto en Pergamino

La instalación en el parque industrial Parcum ya está en planificación. Requerirá revisiones técnicas y trámites administrativos, además de la implementación de sistemas de eficiencia energética, incluido el uso de paneles solares.

Para Pergamino, la llegada de Dominion IA significa:

  • Nuevas oportunidades para inversores locales.
  • Inserción directa en el ecosistema global de infraestructura digital.
  • Capacidad para exportar servicios y conocimiento.
  • Posible llegada de más empresas tecnológicas.

Es una oportunidad para que Pergamino se muestre al mundo”, destacó Carbotti, en un mensaje que resume el sentido de esta apuesta tecnológica.

Una reflexión necesaria

La instalación de infraestructura de IA en ciudades intermedias como Pergamino muestra un fenómeno creciente: la redistribución geográfica del poder tecnológico. Lejos de los grandes centros urbanos globales, estas iniciativas plantean un nuevo mapa productivo donde territorios emergentes empiezan a ocupar un rol clave. El desafío será consolidar ese avance con políticas públicas que acompañen el desarrollo y permitan que la tecnología se convierta en un motor real de oportunidades.

TAPA DEL DÍA — www.tapadeldia.com